Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788413528915

Haz clic en la imagen para ampliarla

El reparto de África (4ª ED.)

De la Conferencia de Berlín a los conflictos actuales

Editorial:

Catarata

Producto agotado

16,00 €

15,20 €

9788413528915

Las fronteras africanas establecidas a finales del siglo XIX destacan no solo por ser "artificiales", sino sobre todo porque su creación es anterior a la de los estados que delimitan. Las potencias coloniales europeas invadieron... Seguir leyendo

Editorial: Catarata
Páginas: 160
Tamaño: 14cm X 22cm
Edad recomendada a partir de 0 años

Información Extra
Las fronteras africanas establecidas a finales del siglo XIX destacan no solo por ser "artificiales", sino sobre todo porque su creación es anterior a la de los estados que delimitan. Las potencias coloniales europeas invadieron el continente y acordaron repartírselo en la Conferencia de Berlín (1884-1885), pero lo que no deja de sorprender es que aquellas fronteras que nada tenían que ver con las etnias africanas anteriores se mantuvieran tras la descolonización. La explotación de los recursos naturales (diamantes, oro, petróleo, coltánà) y los conflictos que alimenta también se han mantenido; son conocidas sus consecuencias en países como Angola, Liberia, Sierra Leona, Sudán del Sur, Nigeria o la República Democrática del Congo. Ante el pesado lastre de la herencia colonial, junto con otros factores, cobra relevancia la idea que Mbuyi Kabunda recuerda en el prólogo: "África debe abandonar la lógica de economías rentistas o extractivas que ayer justificaron la colonización y hoy el acaparamiento de sus tierras para empezar a producir para África y para los africanosö.

Productos Relacionados

22,50€
Imagen del producto 9788418809743
-5%
El fantasma que alimento

24,90€
Imagen del producto 9788419903365
-5%
Power Rangers: Pecados del futuro + Los Psycho Rangers

18,95€
Imagen del producto 9788467966756
-5%
El sistema de autosalvación del Villano Escoria 1

22,00€
Imagen del producto 9788410126046
-5%
The Avant-Guards [colección completa]