
Haz clic en la imagen para ampliarla
El Conde
Falsamente acusado y encarcelado, Redxan Samud escapa de una colonia carcelaria flotante con sed de venganza. Un compañero agonizante le lega un mapa hacia un tesoro inmenso. Samud planea ajusticiar a sus conspiradores, creando una... Seguir leyendo
Edad recomendada a partir de 14 años
Falsamente acusado y encarcelado, Redxan Samud escapa de una colonia carcelaria flotante con sed de venganza. Un compañero agonizante le lega un mapa hacia un tesoro inmenso. Samud planea ajusticiar a sus conspiradores, creando una versión futurista de “El Conde de Montecristo”.
Un futuro de redención.
En un mundo donde la traición y la corrupción son moneda corriente, la vida de Redxan Samud se ve truncada por una injusta acusación. Sus rivales celosos, respaldados por un magistrado corrupto, lo confinan en una colonia carcelaria flotante, donde su libertad se reduce a una mera ilusión. Sin embargo, la llama de la venganza arde inquebrantable en su interior.
La oportunidad para la redención llega de manera inesperada cuando su único amigo en la prisión, en su lecho de muerte, le confía un legado invaluable: un mapa que señala la ubicación de un tesoro escondido, repleto de créditos de la Unión. Este tesoro no solo representa una riqueza material inimaginable, sino también la llave para desenmascarar la conspiración que lo dejó encerrado injustamente.
Con el mapa en sus manos y una determinación férrea, Samud se embarca en un viaje épico hacia la liberación y la justicia. Cada paso que da está meticulosamente planeado, como si estuviera tejiendo una telaraña que envolverá a sus enemigos en su propia red de engaños. La trama se complica a medida que Samud descubre aliados inesperados y enemigos ocultos, y se enfrenta a dilemas morales que ponen a prueba su deseo de venganza.
A lo largo de su búsqueda, Samud traza un elaborado plan que involucra la manipulación de las debilidades de aquellos que lo traicionaron: la codicia, la ambición y la confianza ciega en su propia impunidad. Cada movimiento calculado lo acerca más a su objetivo final: hacer que sus conspiradores enfrenten las consecuencias de sus acciones.
Versión futurista de El Conde de Montecristo.
Esta historia futurista evoca el espíritu de “El Conde de Montecristo”, donde la venganza se convierte en una trama magistralmente orquestada. Sin embargo, en este relato, el escenario se traslada a un mundo tecnológico y distópico, donde los avances científicos y las maquinaciones políticas dan forma a la narrativa. A medida que la historia se desenvuelve, los lectores son arrastrados hacia una emocionante confrontación final, donde la justicia y la venganza convergen en un clímax inolvidable.
Del guionista y dibujante Ibrahim Moustafa – nominado a los premios Eisner – nos llega la versión de la mayor historia de venganza jamás contada. La literatura clásica cobra nueva vida en esta novela gráfica de manos de un maestro moderno.